perdonar

perdonar
(Del bajo lat. perdonare.)
1 No guardar resentimiento ni responder con reciprocidad cuando se recibe un agravio de una persona:
le perdoné porque no lo hizo queriendo.
SINÓNIMO disculpar
2 Dejar a una persona libre de una obligación:
te perdono que laves los platos.
SINÓNIMO liberar
3 No dejar pasar un medio, un esfuerzo o una ocasión:
no perdona ocasión para demostrar su habilidad.
SINÓNIMO perder
4 Aceptar la pérdida de un derecho o un goce:
él perdonó el fin de semana en París.
SINÓNIMO renunciar

FRASEOLOGÍA
perdonar hecho y por hacer Expresión que se utiliza para indicar la excesiva y culpable indulgencia de una persona.

* * *

perdonar (del lat. «per» y «donāre», dar) tr. Renunciar alguien voluntariamente a castigar una ↘*falta, *delito u ofensa o a cobrar una ↘*deuda. ⊚ No guardar resentimiento ni responder con reciprocidad cuando se recibe un ↘agravio o se es objeto de falta de la estimación o el cariño por parte de ↘alguien. El complemento puede ser la falta o deuda o la persona que ha cometido la falta, o que debe: ‘Perdónanos nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores’. Se usa muy frecuentemente en frases de *excusa cuando se causa alguna molestia involuntariamente. También, para *contradecir cortésmente a alguien: ‘Perdona, pero me parece que no es así’. ⊚ Permitir a alguien que no cumpla cierta ↘obligación: ‘Le he perdonado las clases que quedaban por dar’.
V. «perdonar el bollo por el coscorrón; Dios me perdone, pero...».
No perdonar. 1 Con «medio, esfuerzo, ocasión» o palabras equivalentes, *utilizarlos, *aprovecharlos o no *omitirlos: ‘No perdona ocasión de molestarle. Nos lo contó sin perdonar detalle’. 2 No privarse de algo, no renunciar a ello: ‘En verano no perdona la siesta’. ⊚ Dep. No desperdiciar un jugador la ocasión de marcar un tanto.
¡Perdona [perdone usted, etc.]! Exclamación usual de *disculpa. ⇒ *Perdonar.
Catálogo
Absolver, amnistiar, levantar el castigo, comprender, condonar, dejar, disculpar, disimular, dispensar, exculpar, excusar, exentar, *eximir, exonerar, explicar, indultar, liberar, parcir, pasar por alto, rebajar la pena, rebajar, relajar, relevar, remitir. ➢ Absolución, alafia, amnistía, endolencia, gracia, indulgencia, indulto, jubileo, merced, parce, perdón, perdonamiento, porciúncula, primilla, remisión, venia. ➢ Imperdonable, irremisible, remisible. ➢ Absolvederas, benevolencia, blandura, clemencia, indulgencia, lenidad, manga ancha, misericordia, tragaderas. ➢ Año santo. ➢ Lo pasado, pasado; pelillos a la mar. ➢ *Permitir.

* * *

perdonar. (Del lat. per y donāre, dar). tr. Dicho de quien ha sido perjudicado por ello: Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa. || 2. Exceptuar a alguien de lo que comúnmente se hace con todos, o eximirle de la obligación que tiene. || 3. Precedido del adverbio no, u. para dar a entender que la acción del verbo que seguidamente se expresa o se supone, se realiza en todas las ocasiones posibles. No perdonar modo o medio de conseguir una cosa. No perdonar ocasión de lucirse. No perdonar un baile (asistir a todos). No perdonar ni un pormenor del suceso (referirlo ce por be). || 4. Renunciar a un derecho, goce o disfrute. || \perdonar hecho y por hacer. fr. U. para notar la excesiva y culpable indulgencia de alguien.

* * *

transitivo Remitir [la deuda, falta, delito u otra cosa] que toque al que remite.
► Exceptuar a uno [de alguna obligación general].
► Precedido de la negación no, significa aprovechar, utilizar, practicar, etc., reforzando grandemente cualquiera de estas significaciones.
figurado Renunciar [a un derecho, goce o disfrute].

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • perdonar — (Del lat. per y donāre, dar). 1. tr. Dicho de quien ha sido perjudicado por ello: Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa. 2. Exceptuar a alguien de lo que comúnmente se hace con todos, o eximirle de la obligación que tiene. 3.… …   Diccionario de la lengua española

  • perdonar — verbo transitivo 1. No tener (una persona) en cuenta [la falta que otra ha cometido]: Mi amiga no quiso perdonarme. Perdona, te he empujado sin querer. Sinónimo: disculpar. 2. Liberar …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • perdonar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: perdonar perdonando perdonado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. perdono perdonas perdona perdonamos… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • perdonar — transitivo y pronominal disculpar, exculpar, dispensar, eximir, indultar, amnistiar, condonar, remitir, excusar, descargar, absolver, conmutar, pasar por alto, perdonar el hecho, aflojar la cuerda, rebajar la pena …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • perdonar — {{#}}{{LM P29851}}{{〓}} {{ConjP29851}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynP30571}} {{[}}perdonar{{]}} ‹per·do·nar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido especialmente a una falta o a una deuda,{{♀}} no tenerlas en cuenta u olvidarlas deliberadamente la… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • perdonar — v tr (Se conjuga como amar) 1 Renunciar a castigar una culpa, una falta, una ofensa, etc, o a cobrar una deuda a alguien: Le perdonaron dos años de cárcel , Me perdonó los $50 que le debía 2 Permitir que alguien no cumpla con una obligación: Me… …   Español en México

  • perdonar antes de morir —   es creencia popular que el moribundo debe perdonar a quien le causo problemas o ser perdonado, si fue lo contrario; si no lo hace permanecera en agonia, sin poder morir …   Diccionario de Guanacastequismos

  • perdonar — per|do|nar Mot Agut Verb transitiu …   Diccionari Català-Català

  • perdonar — (v) (Básico) decidir olvidar las culpas de alguien Ejemplos: Perdóname, no quería ofenderte. No pude perdonarle que me hubiera abandonado en aquel momento. Sinónimos: indultar, eximir …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • perdonar — tr. Remitir la deuda o injuria. Exceptuar a uno de lo que hacen todos …   Diccionario Castellano

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”